Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 16 enero, 2025

La Habitación Roja en Es Gremi (Mallorca Live Nights)

Fotografías de José Luis Luna
Crónica de Carlos Fernández
La Habitación Roja en Es Gremi - Jorge Martí - Mallorca Music Magazine

Palma, sábado 11 de enero de 2025

Indestructibles

 Por Carlos Fernández
 José Luis Luna (ver galería)

El pasado 11 de enero, tras los atracones navideños de comida, alcohol y amor por el prójimo, Es Gremi acogió el segundo concierto del ciclo Mallorca Live Nights, esta especie de spin-off del Mallorca Live Festival que nos invita durante los meses más fríos del año a seguir disfrutando de la música en directo en las salas y teatros de la isla.

Los encargados de abrir el bolo y caldear el ambiente fueron los ibicencos Morning Drivers, un agradable descubrimiento para un servidor. El grupo compuesto por Miquel Thomas (cantante), Mariano Costa (guitarra), Sebas Budding (guitarra), Miquel Serra (batería) y Toni Bonet (bajista que sustituía al oficial, Luis Iglesias) presentó las canciones de su último trabajo No todo tiene un final (Acqustic, 2024), demostrando mucho carácter y un sonido potente. Sus canciones, con clara influencia del indie pop rock que inunda los festivales, poseen personalidad e incluyen sonidos autóctonos ibicencos, así como estribillos pegadizos que el público se animó a corear.

Tras ellos, el plato fuerte de la noche, La Habitación Roja. Los valencianos celebraban, por un lado, sus 30 años de trayectoria, y por otro, la reciente publicación de Crear (Intromúsica, 2024), su último trabajo, el cual se abre con una auténtica declaración de intenciones: «Crear siempre es mejor que destruir». Una letra de esperanza en la que una persona se puede enfrentar a sus sombras a través de la creación, con un título que sirve casi de revolución en los tiempos que corren, donde se apuesta más por ser detractor de todo y en los que la individualidad está por encima del resto.

El sábado en Es Gremi nos alejamos de todo eso y vivimos durante dos horas en una burbuja formada por la comunión que se formó entre el público y la banda. Y es que en estos días estamos más pendientes de los sold outs (algún día hablaremos de esos sold outs ficticios) que de lo que realmente es vivir un concierto. Y yo, sin ser gran fan del grupo valenciano, disfruté enormemente del respeto, sintonía y cariño que se desprendió desde que empezaron a sonar las primeras canciones. Si bien es un grupo que no suelo escuchar en discos, tengo que reconocer que me gusta mucho en directo, se notan la veteranía encima del escenario y consiguen emocionar sin ningún tipo de artificio. Y ahí radica parte de su encanto: las que hablan son las canciones y lo que ellas nos transmiten, no hace falta disfrazarlas con luces, visuales potentes o grandes efectos.

Durante dos horas, Jorge Martí (voz y guitarras), José Marco (batería), Pau Roca (guitarras), Marc Greenwood (bajo) y Endika Martí (teclados y guitarra) repasaron una veintena de temas entre los que, además de los nuevos de Crear (alguno de ellos se tocaba por primera vez en directo), se incluyeron otros de toda su discografía. El público recibió cálidamente los nuevos, aunque las voces sonaron tímidamente hasta que arrancaron los más conocidos, canciones que ya son himnos incluso para los que no son fans del grupo.

La Habitación Roja demostró el pasado fin de semana que, tras 30 años en los que han seguido fieles a su estilo, primando las letras de sus canciones y apostando por un sonido pop sencillo y sin grandes artificios, han conseguido un público fiel ante el cual se muestran cercanos y humildes. Como pudimos comprobar en Es Gremi, con ellos han construido un lugar donde poco importan ya sus detractores: los que critican la melancolía/tristeza de sus canciones o los que se quejan de que «siempre hacen lo mismo». En esta habitación solo moran aquellas personas que se dejan arropar por sus melodías, que las viven y disfrutan, y con las que es posible crear una comunidad, durante algo más de dos horas, donde soñar siempre sea mejor que destruir.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Fotógrafo de la escena musical española y local desde 2010.
Colaborador de festivales y revistas de ámbito nacional, ha expuesto en diversas ciudades españolas y en el extranjero.
Fotógrafo en Mallorca Music Magazine.

Cinéfilo que ha descubierto otro placer en la música en directo. Amante de la fotografía, de las primeras filas y de gritar las canciones hasta quedar afónico.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: